Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Temas

La almohada. Compañera ideal para un descanso reparador

Publicada: 05 de octubre de 2025, 00:00 · Almohadas

La almohada. Compañera ideal para un descanso reparador

La almohada. Compañera ideal para un descanso reparador

Elegir la almohada adecuada no es solo una cuestión de comodidad, sino de salud. Una buena almohada puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y una noche sin dormir. Cada persona es única y, por ese motivo, existen en el mercado multitud de gamas y modelos de distintos materiales, firmezas y alturas que conforman el abanico necesario para cubrir las necesidades de cada uno. Algo muy importante a tener en cuenta es que no siempre la almohada de gama más alta será la más adecuada y elegir una almohada adecuada es fundamental, ya que será compañera inseparable de muchas noches durante nuestra vida.

Podremos encontrar en el mercado almohadas de fibra (suelen ser las más económicas), de viscoelástica, pluma/plumón o látex, entre otras. Cada material cuenta con un tacto y adaptabilidad muy característicos entre los que será necesario buscar el que más se adapte a las preferencias y necesidades de cada usuario.

¿Por qué es tan importante la almohada?

La almohada cumple una función esencial: mantener la alineación natural de la columna cervical mientras dormimos. Una almohada inadecuada puede provocar dolores de cuello, espalda, insomnio, ronquidos, etc. Por eso, no se trata únicamente de gustos, sino de necesidades físicas.

Factores clave para elegir tu almohada

  • Posición al dormir
    • Boca arriba: será conveniente buscar almohadas de firmeza media que mantengan el cuello alineado.
    • De lado: se necesitará una almohada más alta y firme para cubrir el espacio entre el hombro y la cabeza.
    • Boca abajo: una almohada suave y baja para evitar la torsión cervical. Tengamos en cuenta que, con frecuencia, quien duerme en esta postura suele meter el brazo por debajo de la almohada.
  • Materiales
    • Viscoelástica: se adapta al contorno del cuerpo, ideal para quienes buscan soporte y confort.
    • Fibra: más económicas y ligeras, con buena transpirabilidad.
    • Látex: resistentes y duraderas, con excelente ventilación.
    • Pluma o plumón: muy suaves, pero menos recomendadas para quienes necesitan firmeza.
  • Altura y firmeza. La altura debe compensar la curvatura natural del cuello. La firmeza depende del peso, postura y preferencias personales.
  • Problemas específicos. Si padecemos de alergias, será necesario contar con una almohada hipoalergénicas (la mayor parte de los modelos del mercado cuentan con esta característica).

IMPORTANTE: Ante problemas como la apnea del sueño o problemas cervicales, es aconsejable consultar a un especialista antes de elegir la almohada. Si tienes apnea del sueño o problemas cervicales, consulta con un especialista antes de elegir.

¿Cuándo cambiar la almohada?

La vida útil en condiciones óptimas de la almohada suele ser de unos 2 años, por lo que es recomendable cambiarla periódicamente en ese tiempo. Es necesario tener en cuenta que, con el uso y el tiempo, la almohada perderá sus propiedades y acumulará ácaros y humedad.

Visita nuestra Sección de Almohadas y descubre nuestros modelos disponibles!

Entradas relacionadas

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

100% Pago seguro

¡Suscríbete a nuestros boletines informativos!

Te mantendremos al día de todas nuestras novedades

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.